El correo electrónico, es un servicio en red que permite enviar y recibir mensajes y archivos de manera rápida. Hoy se ha convertido en la herramienta de comunicación por excelencia para las personas y en especial, para las empresas.
En Colombia, un promedio de 99,8% de empresas utilizan internet para enviar y recibir correos electrónicos. (Cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE).
Como bien se sabe, el correo electrónico personal es un servicio generalmente gratuito. Ofrecido por diferentes proveedores de correos en internet, como Gmail, Outlook, Yahoo, entre otros.
El correo electrónico corporativo o empresarial es una dirección de e-mail que lleva el nombre de una empresa u organización. Por ejemplo: contacto@lieve.co. A diferencia del correo personal, el empresarial es un servicio de pago. Los precios varían dependiendo de las funciones o beneficios que ofrecen.
Actualmente encontramos muchas empresas o personas que emprenden un negocio y están usando correos gratuitos. Y esto hace pensar que, es una empresa poco seria, que hasta ahora está empezando o que no tiene presupuesto.
Pero en el mundo digital, una empresa, por más pequeña que sea, debe mostrar una buena imagen corporativa. Es por eso que se considera el correo corporativo como la base para lograrlo.
Conexión a internet y correo electrónico
En Colombia, el 75% de las micro, pequeñas y medianas empresas tiene conexión a Internet. Y tan solo el 36% tiene presencia web, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
El DANE reveló que en el 2016, los microestablecimientos utilizaron internet, en un 82,7%, para enviar o recibir correos electrónicos.
Los correos corporativos mejoran la imagen de una empresa y le dan un aspecto serio y profesional a la misma. Así mismo, aumenta las posibilidades de hacer negocios y genera confianza en los clientes.
Al llevar el nombre de la empresa, el correo ayuda a hacer publicidad, ya que habla por sí solo. Hoy es imprescindible tener un correo que identifique a la empresa. ¡Que lleve la marca propia!
¿Cómo puedo tener un sitio web y correos electrónicos con el nombre de mi empresa? Escríbenos