Existen libros para todo lo que quieras imaginar, pero hoy queremos orientar este artículo con los mejores libros para emprendedores.
Los emprendedores son personas visionarias, proactivas, innovadoras y arriesgadas que están dispuestas a asumir desafíos y tomar decisiones calculadas para alcanzar el éxito.
Los emprendedores suelen tener características como la creatividad, la perseverancia, la pasión por lo que hacen y una mentalidad orientada hacia el logro de metas. Están dispuestos a asumir responsabilidades, enfrentar incertidumbres y adaptarse a los cambios del entorno empresarial. Además, los emprendedores suelen tener una visión clara de sus objetivos y están dispuestos a invertir tiempo, esfuerzo y recursos para convertir sus ideas en realidad.
Sin embargo, un emprendedor no surge de la noche a la mañana. Pues una de las características de los emprendedores es que aprende constantemente y busca la mejora contínua. Por eso, hemos hecho una recopilación de libros para emprendedores que debes tener en tu estantería.
15 libros para emprendedores que deberás leer para potenciar tu crecimiento
1. Padre rico, padre pobre (Robert Kiyosaki)
Es uno de los libos para emprendedores con el que puedes aprender a manejar las finanzas y a poner a trabajar el dinero para ti. Robert Kiyosaki transformó radicalmente la forma en que millones de personas alrededor del mundo perciben el concepto del dinero.
Con perspectivas que contradicen el conocimiento convencional, Robert se ha ganado una gran reputación por hablar claro, ser irreverente y tener valor. Es reconocido alrededor del mundo como un defensor apasionado de la educación financiera.
Conseguir el libro Padre rico, padre pobre (Robert Kiyosaki).2. El libro negro del emprendedor (Fernando Trías de Bes)
Aborda los errores más habituales que cometen los emprendedores y que suelen ser la causa de la mayoría de las empresas que fracasan. Ser emprendedor es un estilo de vida, una forma de enfrentarse al mundo que implica convivir con la incertidumbre y la inseguridad de qué sucederá mañana.
Por eso, el libro invita a aprender de errores que otros cometieron. No existen ideas brillantes que, por sí solas, den lugar a negocios redondos: lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica.
3. El arte de empezar (Guy Kawasaki)
Es un bestseller clásico que explica cómo convertir el lanzamiento de un producto, servicio o idea en un éxito de ventas. Es decir, te indica cómo iniciar un proyecto empresarial, desde cómo vender a cómo lograr financiación o formar al mejor equipo.
Hay una versión 2.0 del libro, en el que se ha incorporado todo lo relativo al marketing online y a la transformación digital. En esta nueva edición se abordan herramientas que permiten emprender un negocio hoy en día como: las redes sociales, el crowfunding o el cloud computing.
4. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Dale Carnegie)
El propósito de este libro es ayudar al lector a que descubra, desarrolle y aproveche esos poderes latentes que no emplea. Es un libro cuyo principio se desarrolla sobre las relaciones humanas. El autor desarrolla un conjunto de técnicas y herramientas como: técnicas fundamentales para tratar con el prójimo, seis maneras de agradar a los demás, cómo lograr que los demás piensen como usted y cómo ser líder.
5. El método Lean Startup (Eric Ries)
La mayoría de las empresas nuevas fracasan. Pero la mayoría de esas fallas se pueden prevenir. El Lean Startup es el enfoque empresarial que se está adoptando en todo el mundo. Está cambiando la forma en que se construyen las empresas y se lanzan nuevos productos.
El libro servirá como guía para que los emprendedores apliquen el método que los ayudará a validar la idea de negocio en el mercado. Lo que el autor denomina como el “producto viable mínimo”. Se trata de entender lo que quiere el cliente, validar con métricas e innovar y hacer cambios rápidamente.
6. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen Covey)
Casi todo el mundo intuye que su comportamiento, tanto en el trabajo como en la vida privada, podría mejorar en muchos aspectos, pero pocos saben cómo conseguirlo.
El autor se sirve de anécdotas destinadas a hacernos reflexionar sobre cada uno de nuestros actos y sobre el modo de acceder al cambio. El resultado es el desarrollo del propio carácter, de la integridad, la honestidad y la dignidad humana necesarias para transformar nuestro universo laboral e íntimo en algo auténtico, único e intransferible.
7. El arte de la guerra (Sun Tzu)
A pesar de su antigüedad (fue escrito en el siglo VI antes de Cristo) es uno de los tratados sobre estrategia más importantes de todos los tiempos. Tanto que, hoy se sigue estudiando en la mayoría de universidades en las carreras relacionadas con negocios y administración de empresas.
El arte de la guerra nos da las pautas que necesitamos para afrontar un conflicto y actuar de manera que tengamos más probabilidades de ganarlo. La obra de Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar. Ya que todas las estrategias se pueden aplicar fácilmente al emprendimiento. El camino del emprendedor está plagado de conflictos, así que mejor aprender a afrontarlos antes de empezar. Por eso, esta lectura es obligatoria dentro de los libros para emprendedores.
8. Steve Jobs de (Walter Isaacson)
Luego de más de cuarenta entrevistas a Steve Jobs, además de a un centenar de personas de su entorno, familiares, amigos, adversarios y colegas, Walter Isaacson nos presenta la única biografía escrita con la colaboración de Jobs.
El retrato definitivo de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, la crónica de la agitada vida y abrasiva personalidad del genio cuya creatividad, energía y afán de perfeccionismo revolucionaron seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las tabletas y la edición digital.
Consciente de que la mejor manera de crear valor en el siglo XXI es conectar la creatividad con la tecnología, Jobs fundó una empresa en la que impresionantes saltos de la imaginación van de la mano de asombrosos logros tecnológicos.
9. MBA Personal: Lo que se aprende en un MBA por el precio de un libro (Josh Kaufman)
Los auténticos líderes no solo se forman en las escuelas de negocios. Los líderes se hacen a sí mismos, van mejorando su preparación y adquieren la experiencia necesaria para triunfar.
Josh Kaufman propone las herramientas que necesitas saber para dominar el arte del management, de una manera accesible y práctica. Así, demuestra que, para triunfar, no es necesario pagar el dineral que vale un MBA.
Kaufman ha creado su propio negocio, que se basa en condensar los principios básicos del management y hacerlos fácilmente accesibles para todo tipo de profesionales, sea cual sea su nivel de responsabilidad o el sector en que trabajan. En MBA personal comparte los conceptos esenciales en todas las áreas de la gestión empresarial.
10. Los Secretos de la Mente Millonaria (T. Harv Eker)
Todos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera.
Puedes saberlo todo sobre mercadotecnia, ventas, negociaciones, acciones, propiedad inmobiliaria y finanzas en general, pero si tu patrón del dinero no está programado para el éxito, nunca tendrás mucho dinero. Este libro se convierte en una guía de cómo cambiar nuestros patrones económicos, y así llegar al éxito financiero de una forma natural, automática y sorprendente.
11. “Elon Musk: Tesla, SpaceX y la búsqueda de un futuro fantástico” por Ashlee Vance
Es una biografía autorizada escrita por Ashlee Vance que examina la vida y los logros de Elon Musk, uno de los empresarios más influyentes y visionarios de nuestro tiempo. El libro ofrece una mirada profunda a la vida personal y profesional de Musk, desde su infancia en Sudáfrica hasta convertirse en el fundador y CEO de varias empresas innovadoras. Ejemplo de las empresas más conocidas son Tesla, la compañía de vehículos eléctricos, y SpaceX, la compañía aeroespacial.
Vance describe cómo Musk enfrentó obstáculos financieros, técnicos y de mercado, y cómo superó numerosos fracasos para convertir estas empresas en jugadores influyentes en sus respectivas industrias.
En resumen, el libro ofrece una narración detallada y fascinante sobre la vida de Elon Musk, su enfoque disruptivo de la innovación tecnológica y su incansable búsqueda de un futuro más brillante bajo la idea de salvar a la humanidad.
12. “La semana laboral de 4 horas” por Timothy Ferriss
En el libro, Timothy Ferriss propone una visión radicalmente diferente para el trabajo y el estilo de vida. Es un libro que desafía las normas convencionales sobre el trabajo. Allí se muestra un enfoque para trabajar menos horas mientras se aumenta la productividad y se disfruta de más tiempo libre.
El libro ofrece una guía práctica sobre cómo escapar de la rutina del trabajo tradicional, lograr una mayor libertad personal y alcanzar un equilibrio entre el trabajo y el ocio. Ferriss presenta el concepto de “estilo de vida de los nuevos ricos”, que se basa en maximizar la productividad y el rendimiento en menos tiempo, utilizando herramientas, automatización y delegación para optimizar el trabajo.
También habla sobre estrategias para maximizar la eficiencia, eliminar tareas innecesarias y crear un estilo de vida equilibrado. El autor comparte consejos prácticos basados en su propia experiencia para lograr una mayor libertad personal y disfrutar de la vida en el presente.
13. “Piense y hágase rico” por Napoleon Hill
Este es uno de los libros para emprendedores que no puede faltar en la estantería. Es uno de los clásicos de autoayuda y finanzas personales que explica cómo las personas pueden alcanzar el éxito financiero. La publicación da importancia a establecer objetivos financieros, desarrollar un plan para alcanzarlos y mantener la disciplina para alcanzar las metas.
El libro se basa en más de 20 años de investigación realizada por Napoleon Hill, quien entrevistó a más de 500 hombres y mujeres exitosos de su época, incluyendo a figuras prominentes como Henry Ford, Thomas Edison y Andrew Carnegie. A través de estas entrevistas y su propio análisis, Hill identificó los principios y las actitudes comunes que llevaron a estas personas al éxito.
El autor ofrece principios y estrategias para el desarrollo personal y financiero. Proporciona herramientas y enseñanzas prácticas para cambiar la mentalidad, definir metas y trabajar hacia el éxito. El libro se ha convertido en un clásico en el campo del crecimiento personal y ha inspirado a millones de personas a alcanzar sus sueños y objetivos.
14. “La estrategia del océano azul” por W. Chan Kim y Renée Mauborgne
Propone un enfoque innovador para el éxito empresarial al desafiar las estrategias tradicionales de competencia en el mercado. Los autores argumentan que las empresas pueden lograr un crecimiento y una rentabilidad significativos al dejar de competir en mercados saturados y crear “océanos azules” de demanda no explotada.
En lugar de competir ferozmente en mercados existentes (océanos rojos) donde las empresas luchan por obtener una cuota de mercado limitada, Kim y Mauborgne defienden la creación de nuevos espacios de mercado donde la competencia es irrelevante. Argumentan que al innovar y ofrecer productos o servicios únicos, las empresas pueden atraer a nuevos clientes y crear un crecimiento rentable sin enfrentar una intensa competencia.
El libro proporciona un marco estratégico para la identificación y explotación de estos océanos azules. Los autores presentan herramientas y ejemplos prácticos para ayudar a los lectores a repensar su estrategia de negocio, analizar las necesidades y preferencias de los clientes, y encontrar oportunidades para diferenciarse y crear un valor único.
15. Alien thinking. The unconventional path to breakthrough ideas – Cyril Bouquet, Jean-Louis Barsoux y Michael Wade
Creatividad y método son la receta mágica de las mentes más brillantes para resolver problemas. Es a esas personas a quienes los autores de esta disruptiva obra llaman “aliens”.
El libro argumenta que, para superar los desafíos y obtener una ventaja competitiva en un mundo en constante cambio, es necesario abandonar los enfoques tradicionales y adoptar un pensamiento “alienígena”. El pensamiento alienígena se refiere a cuestionar suposiciones arraigadas, desafiar normas establecidas y buscar soluciones fuera de los límites convencionales. Invita a buscar soluciones con ideas innovadoras y revolucionarias.
Emprendedores, inventores, doctores, científicos y artistas, todos ellos destacados en su área, fueron el objeto de estudio en este libro. Los investigadores observaron cinco patrones que seguían estas personas a la hora de tomar decisiones ingeniosas y resolutivas. Son los siguientes: atención, perspectiva, imaginación, experimentación y navegación.
Si estás buscando una lectura disruptiva y que te estimule a pensar de una forma menos convencional, agrega este libro a tu biblioteca de libros para emprendedores.
De los libros se aprende
Existen muchas formas de aprender: videos, tutoriales, guías, series, películas, revistas. Y a pesar de los avances de la tecnología, los libros siguen siendo una parte fundamental de la humanidad.
Por eso traemos esta recomendación de libros que nos pueden enseñar sobre management, negocios, emprendimiento, marketing, estrategia empresarial, superación personal, finanzas y liderazgo. Y muchos otros temas importantes que ayudarán a evitar que tu emprendimiento fracase.
También puedes explorar más libros para emprendedores. aquí…También puedes encontrar una selección de libros del mundo digitalY tú ¿Qué libros para emprendedores nos recomiendas?