Las transmisiones en vivo y los contenidos en formato de video siguen tomando mayor importancia dentro del ecosistema digital. Los usuarios de internet cada vez consumen más contenido en video, ya sea a través de plataformas de streaming como Netfilx, Amazon Prime Video, HBO, Disney+ y Movistar +, entre otras.
Asimismo, estamos en el auge de las transmisiones en vivo vía streaming. Plataformas como YouTube Live, Twitch, Facebook Live, Instagram Live, Vimeo y Periscope (de Twitter), entre muchas otras, permiten a los usuarios compartir contenido en vivo.
Si tienes un negocio digital, ofreces servicios a través de internet, te dedicas al marketing digital o eres infoproductor, en algún momento necesitarás emitir en streaming.
Además, el vídeo en directo es una de las tendencias actuales en marketing. Conoce el panorama de internet. Si observamos, la mayoría de las redes sociales ofrecen la posibilidad de emitir video en directo.
Las marcas son conscientes de ello y están aprovechando el potencial que tiene el streaming. Los vídeos en directo son una potente herramienta para generar engagement con la audiencia.
Estos medios se usan para contar historias, educar a la audiencia, entretener, informar, interactuar y conectar ofreciendo contenido de valor. Pues, estas plataformas permiten mostrar el conocimiento, experiencia y catálogo de productos y servicios, además de conseguir visibilidad.
Es importante tener en cuenta cuál es la plataforma en donde se encuentra la audiencia. También se recomienda tener una buena organización y planeación del contenido, independiente de la plataforma donde se vaya a realizar la transmisión. Pues esto determinará el éxito de de tu contenido en live.
A continuación, te presentamos unas recomendaciones que debes tener en cuenta para realizar una transmisión en vivo exitosa.
Pasos para realizar una transmisión vía streaming exitosa
1. Planea y organiza el contenido: estructura el contenido, ya sea en pasos, tips, viñetas, a modo de historia, con un orden que tenga sentido.
2. Realiza una prueba y ensayo previo a la transmisión en vivo. Realiza todas las pruebas que necesites, pero siempre hazlo en privado o en un canal para hacer pruebas.
3. Revisa la iluminación del lugar, busca que no esté ni muy oscuro, ni muy brillante. Utiliza en lo posible la luz natural y ubícate de frente a la fuente de luz principal.
4. Prueba el sonido, monitoreando si hay ruido en el entorno. Verifica que los micrófonos funcionan correctamente, ya sea el micrófono del dispositivo o uno externo.
5. Asegúrate de que tu dispositivo esté cargado y que tiene la energía suficiente para realizar la transmisión.
6. Revisa la conexión a internet, trata de no utilizar tantos dispositivos conectados a la misma red durante la transmisión. Cierra las ventanas o aplicaciones que no estés utilizando o que no sean necesarias.
7. Promueve la transmisión con anticipación en redes sociales y en todos los medios posibles. De esta manera podrás generar expectativa en tu público y garantizar un número determinado de audiencia
8. Graba siempre horizontal (sobre todo cuando lo haces con un móvil). Pues, el contenido se puede compartir posteriormente en sitios web, blogs o en otras pantallas.
9. Utiliza un trípode para asegurar que las tomas sean estables, si no cuentas con un trípode, busca colocar la cámara o el móvil en una superficie donde se pueda sostener. Si no cuentas con equipos sofisticados o soportes para la cámara, apóyate en una persona que tenga buen pulso para manejar el dispositivo durante la transmisión. Utiliza las opciones de estabilizador de imagen.
10. Busca ser auténtico y evita el estrés por la perfección, las transmisiones en vivo deben ser muy naturales y amigables. Lo más importante es que tengas dominio sobre el tema y que lo hayas preparado con anticipación.
11. Mira a la cámara y si haces movimientos o desplazamientos, que sean los necesarios para no distraer a la audiencia.
12. Durante la transmisión, haz una reintroducción sobre el tema para que las personas que no se conectaron a tiempo sepan de qué se trata lo que estás emitiendo. Puedes recordarle a la gente cada 3 a 5 minutos sobre lo que estás hablando.
13. Apóyate en una persona que pueda responder a los comentarios o mensajes durante la transmisión, con el fin de que pueda ayudar a generar interacción.
14. Realiza una introducción corta donde cuentes quién eres y sobre qué vas a hablar. Cuéntale a la audiencia qué van a aprender o qué van a conocer. Anima a tu público a estar conectado hasta el final, también a compartir la transmisión.
15. Despídete de forma amigable, con un llamado a la acción, un recordatorio sobre otra transmisión una oferta especial o un regalo, entre otros.
Cómo hacer una transmisión en vivo en las principales plataformas
¿Cuál es la plataforma que utilizas para hacer transmisiones en vivo? ¿Qué plataformas nos recomiendas? ¡Cuéntanos tu experiencia!