¿Sientes que te quedas corto en ideas para crear contenido de valor para tu audiencia? Suele pasar, ¿verdad? pero hay que seguir indagando y entregando contenido que resignifique el verdadero sentido de las redes sociales. Mira estas fechas especiales para crear contenido en 2022.
Llega un momento en el que no sabes que más hacer y omites información obvia como las efemérides. Son esas fechas especiales que, a nivel local o global, pueden significar mucho para tu audiencia y, valorarán mucho que tú se las recuerdes, se las compartas y profundices en una descripción que les obsequie conocimiento.
En este blog te compartimos un compilado mes a mes de esas fechas especiales para crear contenido. Pero antes te explicamos la forma más efectiva de utilizarlas.
No todas aplican para tu mercado
Aunque suene lógico lo que explicamos en este apartado, debes cuidar de no utilizar información irrelevante. Es decir, si tu mercado se mueve en el sector salud, no vas a compartir fechas como el día de la bandeja paisa, o el día del carpintero. Recuerda, tu contenido debe ser estratégico y generar valor a tu comunidad.
Por más que simpatices con algunas fechas especiales para crear contenido, no las uses si no tienen nada que ver con tu negocio. Sí, pueda que llegues a más gente, pero será aquella que para nada tiene interés en tus productos o servicios. Eso, ante el algoritmo es negativo y puede causar futuro ocultamiento de tu contenido ante usuarios nuevos y no seguidores.
Verifica su usabilidad en tu área local
Debes estar atento a compartir información certera en tus redes sociales. Existen fechas que, de acuerdo al país, se celebra en distintas fechas, tienen una celebración local y aparte, comparten la conmemoración mundial.
Observa estos dos ejemplos:
En primera estancia: el día del gato. Una celebración que no le disgustaría celebrar a diario a los amantes de los gatos, pero que, si captan que la información que le compartiste es herrada, posiblemente, en adelante, no confiará en tu contenido.
Cuenta con varias fechas conmemorativas, pero cada una tiene un significado y origen geográfico diferente. Sin embargo, si tu mercado se mueve en el mundo de las mascotas, puedes aprovecharlas todas.
El segundo ejemplo, por el contrario, te muestra cómo debes cuidar de transmitir acertadamente la información. Te ilustramos con la fecha que homenajea a los Fonoaudiólogos. Solo en Latinoamérica se festeja en 5 fechas distintas. En este caso, debes cuidar de dar la información acertada.
Imagínate si una tienda de detalles te informa que se celebra una fecha especial que merece, tú le des un detalle a un conocido. Aprovechas y compras uno de sus productos y cuando tu homenajeado lo recibe te dice: “Gracias que lindo, pero hoy no es el día, se celebra en…” posiblemente, tu cliente te verá como un oportunista mentiroso al que jamás le volverá a comprar.
Te recomendamos leer: 5 ventajas de la tecnología digital para los negocios
En casos como el día del gato, si aplica a tu nicho de mercado, puedes aprovechar todas las fechas sin importar si es conmemoración nacional o internacional. Empeña todo tu esfuerzo por explicar en un sustancioso copy (texto pie de foto) por qué se celebra.
No solo se irán de tu perfil con algo nuevo en la cabeza, sino con las ganas de seguirte para continuar recibiendo contenido que contribuya a su conocimiento, entretenimiento y que quizá, más adelante, pueda hacer conversión de audiencia a potencial consumidor.
Fechas especiales para crear contenido dirigido a tu audiencia
Tómate tu tiempo, analiza y filtra los eventos y fechas especiales para crear contenido que consideres sean de interés para tu público, ya sea de forma segmentada o general.
Te explicamos con estos dos ejemplos:
Supongamos que eres un distribuidor de indumentaria de algún tipo para el sector de la salud. Entonces, lo que debes hacer es filtrar todas aquellas fechas conmemorativas que impacten en tu audiencia. En este caso, puedes tener en cuenta fechas como el día de (el bacteriólogo, el cirujano, el médico internista, la enfermera, etc.). o si tus productos o servicios se orientan solo un sector especifico como el odontológico, puedes priorizar fechas como el día del odontólogo, el día del auxiliar odontológico, día de la enfermera, día del Higienista oral, etc.)
Otras fechas que puedes considerar son las de invención de algún elemento que revolucionó a la comunidad médica. Fechas de algún santo que se relacione con los profesionales de la salud o calendarios de eventos especiales que sean de interés para tu público, (Simposios, congresos, charlas, ferias, etc.).
Un segundo ejemplo, que pocas líneas de mercado pueden aplicar, es generar contenido en las fechas especiales que conmemoren a los profesiones de distintas áreas. Proveedores de detalles o flores, proveedores de servicios de Spa, servicios de cartering, pueden sacarle provecho a casi todas las fechas. Normalmente, habrá alguien afuera buscando un detalle para ese ser especial.
Categoriza las fechas especiales y publícalas en el espacio correcto
Tal vez a estas alturas te preguntarás ¿Qué formato puedo aprovechar para publicar este contenido? Y es un cuestionamiento válido. Para asimilar que herramienta puede ser más productiva, por ejemplo, en el caso de Instagram, tanto para alcanzar un mayor número de vistas como contenido relevante en tu feed, debes categorizar en relevante e irrelevante.
Retomando el anterior ejemplo de audiencia en el sector odontológico, puedes aprovechar todas las Fechas especiales para crear contenido que se relacionen directa e indirectamente a tu sector de mercado, de la siguiente manera:
Fechas especiales para crear contenido comercial para potenciar tus ventas
Sujetas al calendario mundial o nacional, existen algunas fechas comerciales que fueron diseñadas para fortalecer los espacios de compra y venta. Son momentos que debes aprovechar para pautar al menos con tres días de antelación para dar a conocer tus ofertas.
A diferencia de las otras, estas aplican para cualquier mercado, dado que son fechas que promueven las ventas con ofertas especiales a nivel global, nacional o local. Pese a que están planteadas desde inicio de año, con algunas debes estar atento a confirmación de fecha.
A continuación, te detallamos las más relevantes. Toma nota o guarda este blog en tus favoritos de lectura:
No olvides aprovechar las fechas estacionales como vacaciones, regreso al colegio o la navidad. Son fechas de interés masivo que puedes evaluar si son útiles para aumentar tus ventas.
Claro está, si vendes trajes de baño, por ejemplo, no vas a promocionar en plena temporada escolar, a menos que segmentes a un público muy reducido que matricula a sus hijos en colegios en los que se práctica natación.
Aun así, no sería tan prospera la inversión en pauta que en época de vacaciones. En redes sociales y en la web, todo es estrategia, no lo olvides.
Fechas especiales para crear contenido a nivel global
No te imaginas la cantidad de días mundiales e internacionales que se festejan alrededor del mundo. Algunos de ellos muy occidentales, pero han logrado permear nuestro calendario.
Existen a la fecha al menos 875 festejos con su respectivo días y seguro, día a día seguirán saliendo más. Tienes altas probabilidades de conseguir un mínimo de actividades que vayan muy bien con tu contenido para redes sociales.
Aquí te compartimos algunas de las celebraciones del mes de abril con posibles aplicaciones en algunos negocios. Sácale provecho en lo que resta del mes.
Por último, echa un vistazo a estos enlaces de las páginas más completas para obtener esta información. Solo agrega las festividades populares de tu región y las que por estatuto se lancen a lo largo del año y así tendrás tela de donde cortar.
Encuentra aquí cientos de fechas especiales por días, semanas y hasta años conmemorativos.
Estas son otras fechas que pueden ser muy útiles a ONG o a proveedores de las mismas.
Si estás en Colombia ojea este listado exclusivo de festividades propias.
Hasta aquí y con mucho gusto, hemos compartido contigo información que, aunque no te va a dar tema para para crear contenido a diario, probablemente te salvará de la angustia de no saber que publicar en algunos días del año.
Si definitivamente, crear contenido no es lo tuyo o tu emprendimiento ya demanda demasiado de tu atención, deja en nuestras manos la tarea de hacerte visible ante el mundo, nos encanta ser parte de tu proceso de crecimiento. No dudes más, conecta con Lieve. 🚀